Eleccció : 5 de febrero de 2019, elegit com a forà de l’àrea sanitària de Barcelona.
Secció : adscrit a la secció Quarta.
Ingrés: 29 d’octubre de 2019, «Comtaminción atmosférica, cambio climático e infección respiratoria», presentació a càrrec de l’Acadèmic Corresponent Dr. Joan Monés i Xiol.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid (1981) y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (1991).
Médico Interno Residente (MIR) de Neumología en el Hospital Universitario «Ramón y Cajal» de Madrid (1982-86). Ha trabajado en Hospital Virgen de la Luz de Cuenca en 1986, en el Hospital Universitario “12 de Octubre” de Madrid en 1986-87, en el Hospital Insular de Gran Canaria en 1994-95 y en el Barnes-Jewish Hospital de Saint Louis (Mo, USA) en 1997.
Ha sido Profesor Titular de Medicina de la ULPGC (1995-2012), Jefe de Estudios del Hospital Universitario de Gran Canaria “Dr. Negrín” (2002-2008), miembro del European Board for Accreditation in Pneumology (2008-2017) y Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC (2010-2014)
Fue vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) (2005-2010) y de la Comisión Nacional de Neumología (2000-2010), y presidente de la Sociedad Española de Educación Médica (2013-2018). Actualmente es Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Gran Canaria «Dr. Negrín» y Catedrático de Medicina en la ULPGC. Es miembro del Comité Científico Externo del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital de la Princesa de Madrid y del Comité Científico Asesor de la Plataforma Biobanco Pulmonar.
Es Editor Jefe de la Sección de postgrado de la revista de la Fundación Educación Médica (FEM), de cuyo patronato forma parte. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife (Canarias). Hasta la fecha ha dirigido 13 Tesis Doctorales y ha publicado más de 50 libros o capítulos de libros nacionales e internacionales y más de 150 publicaciones en revistas nacionales e internacionales indexadas (JCR). La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora le ha otorgado hasta la fecha cinco tramos (sexenios) de investigación y tiene un índice H de 34 y un RG score de 42,13.