FORMACIÓN ACADÉMICA: Licenciatura en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Cádiz. Doctor en Medicina y Cirugía, Universidad de Barcelona. 1971-1972: Research Fellow in Oncology. Rhode Island Hospital, Providence, R.I., EE.UU.
EXPERIENCIA DOCENTE: 1973-1980: Profesor Ayudante de Clases Prácticas y Profesor Adjunto Interino en la Facultad de Medicina de la UAB.
1980-1982: Profesor Agregado Numerario de Patología y Clínica Médicas en la Universidad de Murcia.
1982-1983: Profesor Agregado de Patología General y Propedéutica Clínica y desde 1983 Catedrático Numerario de Medicina de la UAB.
Docencia continuada en asignaturas troncales en el pregrado (3º y 5º cursos), en asignaturas de Doctorado y en títulos de Máster. De 1999 a 2003 Tutor hospitalario de la especialidad de Medicina Interna.
EXPERIENCIA INVESTIGADORA: He sido responsable de 17 Tesis Doctorales, en las que he sido Director o co-Director (13), Tutor (3) o Ponente (1), todas calificadas como Sobresaliente cum laude. Una de las Tesis fue premiada por la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer en noviembre de 1985.
Autor o co-autor de 36 capítulos en 10 libros de Medicina Interna, Endocrinología y Nutrición y Cirugía. Director o co-director, a la vez que autor, de 6 libros y monografías. Director y creador de la Serie: Esquemas Clínico-Visuales. Prologación de cada uno de los 23 títulos que la compone.
Publicaciones: Originales, Notas Clínicas, Editoriales, Revisiones, Cartas: 242 publicaciones (nacionales 162 e internacionales 80). En los últimos 5 años (2008-2012) el número de publicaciones ha sido de 27, de las que 19 son internacionales y 8 nacionales. El Factor de Impacto de los últimos 5 años (2008-2012) es de 82,29.
Comunicaciones a Congresos y Reuniones: 256 (nacionales: 157; internacionales: 99)
Ponencias: 16; 3) Conferencias: 53; 4) Mesas Redondas: 12.
TRABAJOS FINANCIADOS: 1) Redes de Investigación: Red de trastornos adictivos y .Red de Sida (pertenencia como Investigador colaborador). 2) Participante en proyectos competitivos (FIS, ISCIII, AGAUR) y ligados a la Industria como Investigador principal e Investigador Asociado.
LABOR MÉDICA EDITORIAL: Desde 1973 vinculado a revistas nacionales de prestigio (Medicina Clínica), director científico de publicaciones periódicas (MEDITEL, Esquemas Clínico-Visuales) o Secretario de Sección, Coordinador de Sección y Miembro del Consejo Editorial del tratado de Medicina Interna (Farreras-Rozman).
OTROS TÍTULOS:
Research Fellow in Oncology.
Miembro de Honor y de la Junta Consultiva del Institut Català de Recerca Oncològica.
Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya.
Académico de Numero de la Real Academia de Doctores de España (Celestino Rey-Joly Barroso – Real Academia de Doctores de España (radoctores.es) ).
Patrono de la Fundación Medicina y Humanidades Médicas.
Cruz de Oro de la Fundación Española del Fomento Europeo.
En mi calidad de Académico Correspondiente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya desde 1998 he participado en varias sesiones de esta Institución, en las que ha actuado como promotor y moderador de las mismas el Académico Numerario Prof. M. Foz i Sala.