Elecció: 1 d’abril de 2014
Secció: Primera
Ingrés: 28 d’abril de 2015, «El reto de la diversidad y heterogeneidad intratumoral: el papel clave del patólogo»
Santiago Ramón y Cajal, MD, PhD
Profesor y Jefe
Departamento de Patología
Vall d’Hebron
Universidad Autónoma de Barcelona
Licenciado en Medicina y Premio Extraordinario de Licenciatura de la Facultad de Medicina de Zaragoza. 1982
Número 1 en el Examen Nacional de Médicos Internos Residentes (MIR), año 1982
Doctor en Medicina , con Sobresaliente cum-laude, 1985.
Miembro de Honor del Colegio de Médicos de Zaragoza en 1997, en reconocimiento a su labor en genes supresores de tumores.
Premio “Ernesto Seco” de la Academia Nacional de Medicina, 1996, otorgado al «médico español que presenta los mejores trabajos de investigación, realizados en 1995 y 1996».
Premio Nacional de Investigación sobre el Cáncer, 1997, Fundación Caja Rural de Soria, por la mejor «obra inédita sobre cualquier aspecto del cáncer».
Miembro de la Real Academia Nacional de Medicina de España. 1996 Académico Correspondiente
Miembro de la Real Academia de Medicina del distrito de Granada (Andalucía Oriental). Académico Correspondiente Granada, Marzo 2006.
Actividad académica
Profesor de Histología y Anatomía Patológica de la Facultad de Medicina de Zaragoza y la Universidad Autónoma de Madrid. (1990-2003)
Profesor y Catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad Autónoma de Barcelona. (2003 – …)
Actividad clínica
1990 a 2003, Jefe de la Unidad de Patología Molecular de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid.
2003 – .., Jefe del Servicio de Patología del Hospital de la Vall d’Hebron, Barcelona.
Actividad investigadora
Beca de Formación de Personal Investigador,en 1983 y 1984. Beca del Fondo de Investigación Sanitaria español en 1989-1990. Fellowship en el Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York en 1998. Beca postdoctoral en la Universidad de Yale en 1989 y 1990.
Desde 1991 a 2002 jefe del Laboratorio de Patología molecular en la Clínica Puerta de Hierro. Desde 2003, jefe de servicio del grupo de investigación de patología molecular del Hospital de la Vall d’Hebrón.
Actividades y publicaciones
Investigador principal en numerosos proyectos de investigación. Autor de más de 30 capítulos en libros. Autor de más de 170 publicaciones en revistas internacionales y 50 en revistas españolas, más de 250 comunicaciones en congresos internacionales y 250 en congresos españolas. Autor de cinco patentes.