Mi trayectoria curricular demuestra que, desde antes de terminar la carrera, he dedicado toda mi vida a la Medicina Legal y Forense y a la Medicina del Trabajo. He estado trabajando de docente e investigador con dedicación continua i exclusiva desde 1982. He ejercido y ejerzo actividades profesionales coherentes con mi trabajo principal, el universitario, que han enriquecido mi formación y capacidad como docente e investigador. En estas tres actividades he ejercido y ejerzo diversos cargos de responsabilidad y gestión.
PRINCIPALES ASPECTOS DE MI CURRÍCULUM VITAE:
1.- FORMACIÓN ACADÉMICA
Escolarización completa en Liceo Francés de Barcelona: Domino 4 lenguas (Castellano, Catalán –nivel C-, Francés e Inglés) y entiendo correctamente 2 otras lenguas (italiano y Portugués). 4 Matrículas de Honor en el expediente académico universitario (1 en Medicina Legal y Toxicología). Alumno interno por oposición de la Cátedra de Medicina Legal y Toxicología (1979). Licenciado en Medicina en la Universidad de Barcelona (UB) (1980). Diplomado en Medicina del Trabajo (1983). Doctor en Medicina y Cirugía (1985). Diplomado en Geriatría (1986). Médico especialista en Medicina del Trabajo (1987) y en Medicina Legal y Forense (1989). He recibido cursos de formación continuada pre y post doctoral ininterrumpidamente.
– Miembro académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña
2.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA
– 3 sexenios de investigación nivel 27 por la CNEAI
– 47 publicaciones científicas indexadas. 24 del primer tercil. Índice de impacto acumulado: 104,7. 16 de primer firmante y 12 de último firmante
– 37 artículos en publicaciones científicas no indexadas con un índice de calidad relativo 14 de primer firmante 11 de último firmante 2 de único firmante
– 28 Libros y capítulos de libro 11 de primer firmante 10 de último firmante
– Congresos: 56 ponencias. 22 pósters
– 9 Proyectos de investigación financiados por entidades públicas
– Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Cataluña (1995)
– Miembro y miembro fundador fundador del Grupo Español y Portugués de la Sociedad Internacional de Genética Forense GEP-ISFG (desde 1996)
– Investigador del Instituto de Investigación Biomédica Augusto Pi Sunyer del Hospital Clínico de Barcelona IDIBAPS (1997-2005)
– Presidente comité científico de 2 congresos de ámbito nacional, organizador de 1 congreso nacional. Miembro de la organización de 1 congreso internacional
-Transferencia de conocimientos de la Universidad al sector productivo: Investigador principal de 2 proyectos de Genética Forense actualmente activos gestionados a través de la Fundación Bosch i Gimpera de la UB.
– Calidad de la transferencia de resultados: Certificado de excelencia de Identificación Genética Forense mediante polimorfismo de cromosoma Y por la Universidad de Berlín (2001) y Certificado de excelencia de Diagnóstico de la Paternidad e Identificación Genética Forense mediante polimorfismos STR en ejercicios de calidad del GEP ISFG y Ministerio de justicia (2006).
– Formado como investigador en el Departamento de Medicina Legal de la Universidad de Santiago, profesores Concheiro y Carracedo (acumulado 22 meses) y en el Laboratorio de Genética Molecular del Dpto. de ciencias Fisiológicas. UB, Profs C. y J. Mezquita (acumulado 10 meses)
– Recibí una beca de Formación Postdoctoral de la European Molecular Biology Organisation (EMBO) y participé en el programa de formación en tecnología PCR del Department of Microbiology de la University of Galway (Irlanda) (1990).
– Galardonado con el premio “Medicina y Sanidad Comarcal” de la Real Academia de Medicina de Cataluña (1995).
– Presido la Comisión de Investigación y Docencia del Instituto de Medicina Legal de Cataluña. Consejería de Justicia. Generalitat de Cataluña (2008)
– Miembro del comité editorial de “The Open Forensic Science Journal” Bentham Science Publishers desde 2008
– Miembro del Comité asesor de la Revista Española de Medicina Legal desde 2008
– Evaluador de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Cataluña desde 2004
– Evaluador de manuscritos originales de investigación de Faseb Journal (IP 7,049), Atención Primaria (indexada), Cuadernos de Gestión en Atención Primaria.
3.- DEDICACIÓN DOCENTE
– 4 quinquenios de docencia (1982 a 2006) evaluados positivamente.
– He trabajado como docente en enseñamientos universitarios reglados 1er y 2º ciclo, títulos de grado y postgrado oficiales, y programas de doctorado, integrado al Departamento de Medicina Legal, Laboral y Toxicología de la UB con cargos de profesor contratado desde 1982 y profesor titular desde 1982.
– Profesor y Jefe de estudios (desde 1992) de la Escuela Profesional de Medicina del Trabajo de la UB.
– Profesor en diversos Másters.
– Coordinador de la asignatura troncal de Medicina Legal, Laboral y Toxicologia de Licenciatura de Medicina Campus Bellvitge UB (desde 1984)
– Dirección de 2 tesis doctorales defendidas y 4 DEAs
– He impartido docencia impartida en enseñamientos no oficiales, en cursos de verano y en cursos interuniversitarios de pregrado, postgrado, doctorado y másters.
– Revisor-evaluador de artículos originales de la revista con factor de impacto: “Educación Médica”
– Docencia-formación regular a los trabajadores del Hospital Universitario de Bellvitge (desde 2004)
– Material docente original y publicaciones docentes: 1 libro, 9 capítulos de libro y material en soporte informático on line (Moodle y dossiers electrónicos)
– Ponente y asistente en congresos orientados a la formación docente universitaria.
– Estancia para labores docentes en Medicina Legal Universidad de Alicante (4 meses)
– Cursos en otras universidades
– Máximas calificaciones en evaluaciones del alumnado.
4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL (principales):
– Médico del trabajo del Hospital Universitario de Bellvitge (3er nivel y > 3500 trabajadores) desde 2001. Plaza vinculada. Evaluaciones positivas de actividad.
– Médico Forense de Barcelona (1984-1986)
– Médico asistente de la Clínica Universitaria de Toxicología. Hospital Clínico de Barcelona 1980-1982
– Miembro de tribunales de homologación de títulos de la especialidad de Medicina Legal y Forense. Ministerio de educación y Cultura (1988-2000)
Médico Tanatólogo del Servicio Territorial de Salud Pública de Barcelona (desde 1984)
5.- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y OTOS MÉRITOS (no incluidos en otros apartados)
– Secretario del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Barcelona
– Miembro del Consejo de Estudios de la Facultad de Medicina de la UB
– Presidente de la Comisión de Investigación y Docencia del Instituto de Medicina Legal de Cataluña. Consejería de Justicia. Generalitat de Cataluña (desde 2008)
– Miembro del patronato (patrón) de la Fundación Hospital del Espíritu Santo (desde 2005)